asesor google ads
Te compartimos consejos para una Navidad sustentable

Navidad es una fiesta familiar. Más allá de la religión, es un momento para compartir y expresar el amor a nuestros cercanos. Pero también es sinónimo de consumo:  tiendas y calles llenas de personas comprando adornos, comida y regalos. Esto hace que, además de los buenos momentos junto a nuestra familia, Navidad nos deje año a año una gran cantidad de residuos: papeles, plásticos, envoltorios, botellas y un largo etcétera que genera un enorme impacto en el medio ambiente.

En Pura Crea,  creemos que es posible reducir este impacto ambiental y celebrar una Navidad sustentable. No se trata de eliminar las tradiciones, sino de elegir productos reciclables o reutilizables para adornar nuestras casas, preparar la comida y compartir los regalos. En definitiva, se trata de  regalar más vida a nuestro planeta y de regalar a los niños y niñas la posibilidad de iniciarse en prácticas de sustentabilidad ambiental en la fiesta más esperada del año.

El arbolito

Un par de generaciones atrás, el arbolito era un pino vivo que se adornaba para Navidad y el resto del año se mantenía en el patio, en un gran macetero. O era la rama de un pino real, que al finalizar las fiestas se degradaba naturalmente. Hoy, casi todos son de plástico. Y a veces se cambian cada año.  Podrías reemplazarlo por arbolitos construidos con materiales de desecho (botellas, cajas, telas) o adornar algún arbusto (no necesariamente un pino), de tu jardín. Aquí puedes encontrar algunas opciones.

Los adornos

Reutiliza los adornos de los años anteriores. Repara los que pudieron haberse roto. Puedes agregar adornos hechos a mano por la familia.  Acá puedes encontrar ideas.

Las luces

Las luces de colores dan un toque especial a Navidad. Prefiere las luces LED, que consumen menos electricidad. Apágalas cuando la familia duerma.

Los regalos

Elige regalos con una baja huella ecológica, asegurándote que hayan sido fabricados cumpliendo normas ambientales. Mientras menos embalaje tengan, ¡mucho mejor! ¡menos residuos tendrás! Evita comprar juguetes que funcionen con pilas (las pilas son uno de los mayores contaminantes) Aquí puedes ver opciones de regalos ecológicos para niños y niñas.


Los envoltorios

En Navidad se gastan toneladas de papeles y fibras sintéticas en la envoltura de regalos. Reutiliza papeles de navidades anteriores o prefiere empaques de regalos hechos en fibras naturales como el algodón.  Evita usar cintas de manera innecesaria y prefiere aquellas confeccionadas con fibras naturales, como el algodón.

Las compras

La cena de Navidad involucra ir de compras. Este año, además de evitar las aglomeraciones, para evitar contraer el coronavirus, opta por reducir la cantidad de bolsas, envoltorios y embalajes. Prefiere el vidrio al plástico y si debes comprar en plásticos, revisa el tipo de plástico (en el triángulo que aparece en estos envases) para asegurarte que se pueda reciclar. Recurre a los negocios locales y lugares con venta a granel, donde puedes llenar tus propios envases.

¡Feliz Navidad te desea el equipo de Pura Crea!

También te puede interesar

¿Sabes que es shwopping?

¿Sabes que es shwopping?

En posteos anteriores ya hemos hablado sobre las diferentes opciones que tenemos para evitar incrementar el costo ambiental que tiene el actual enfoque de la industria textil. Hoy, te contaremos sobre otra estrategia que busca dar más vida a  las prendas, para evitar...

Compartir en:

Entradas anteriores