asesor google ads
Piensa en regalos con un sello ecológico para esta Navidad

Regalar es la esencia de Navidad. Es la forma de expresión de cariño y sentimientos que caracterizan a esta fiesta. Y esta Navidad, que será tan particular debido a la pandemia, puede ser la oportunidad para agregar un sello distinto, un sello ecológico que hagan de la entrega de presentes una acción que, además de expresar amor a nuestros cercanos, también exprese un compromiso con el medio ambiente.

A continuación, te damos algunas ideas para reducir el impacto ambiental de los regalos navideños:

1.       Prefiere regalos con una huella ecológica reducida. ¿Cómo?  Elige aquéllos cuya materialidad se caracterice por tener mínimos procesos industriales o hayan sido elaborados con materiales reciclados (papeles, plásticos, metales reciclados).

2.       Si optas por prendas de vestir, prefiere aquellas que sean elaboradas con fibras naturales (algodón, lino, etc.).

3.       En el caso de los juguetes, evita los que utilizan pilas. Recuerda que las pilas son altamente contaminantes (Recuerda: Una batería de mercurio puede contaminar 600 mil litros de agua, una alcalina unos 167 mil y una de óxido de plata hasta 14 mil litros)

4.       Si eliges regalar productos cosméticos, preocúpate de averiguar que no hayan sido testeados en animales y que sus envases sean reciclables.


5.       Los viajes que realizan los productos desde su punto de origen hasta el lugar donde los compras tienen un alto impacto, especialmente cuando se trata de cruzar todo un océano, como es el caso de aquellos que provienen de Asia, por ejemplo. Elige productos de elaboración local.


6.       Preocúpate de que tengan la menor cantidad de envoltorios. Y si los tienen, que sean de materiales biodegradables.


7.       Puedes regalar plantas, árboles nativos o semillas de flores. Son regalos “verdes” que aportarán a la tierra y al entorno de las casas y departamentos.


8.       Al momento de envolverlos, evita el exceso de papel o cintas de plástico. Elige papeles reciclados, cajas que ya no uses o, incluso, papel de diario.

Compra local; atrévete a confiar en los nuevos emprendimientos. Son personas que, sobre todo ahora en pandemia, han puesto toda su creatividad al servicio de nuevos productos. Búscalos ¡te sorprenderá lo hermoso e innovador de sus productos! No todo lo chino es lo mejor ¡vamos y levantemos el emprendimiento y la pyme nacional!

También te puede interesar

¿Sabes que es shwopping?

¿Sabes que es shwopping?

En posteos anteriores ya hemos hablado sobre las diferentes opciones que tenemos para evitar incrementar el costo ambiental que tiene el actual enfoque de la industria textil. Hoy, te contaremos sobre otra estrategia que busca dar más vida a  las prendas, para evitar...

Compartir en:

Entradas anteriores