Aún faltan certezas científicas que comprueben a ciencia cierta la efectividad de las mascarillas en la prevención de contagio del COVID-19, sin embargo la OMS ha recomendado su uso en diversos países y los resultados han sido siempre positivos en materia de control y disminución de la curva de contagio. No obstante, la gran demanda de mascarillas se ha vuelto un dolor de cabeza para los usuarios comunes que no tienen el acceso a la versión “médico quirúrgica” o “industrial” de este accesorio de higiene y seguridad, frente a este problema.
¿Existen alternativas caseras que puedan ayudar?, la respuesta a esta interrogante es ¡Sí!, frente a las diversas recomendaciones de departamentos de salud en el mundo, especialistas en higiene y seguridad nuestras recomendaciones como empresa son las siguientes:
1. Debes idealmente utilizar tejidos hidrófugos (que no permitan la fuga de partículas hídricas o al menos las disminuyan). Para tu confección puedes usar una polera o la funda de algún cojín con estas características.
2. Considerando que la fuga de material particular es mucho menor cuando las capas son más gruesas, recomendamos utilizar dos o tres capas de tela en la fabricación de tu mascarilla
3. El uso debe ser correcto y para esto se deben tapar nariz y boca, así disminuyes de mejor manera el riesgo de expulsión de material particular en un estornudo, o inhalación de partículas contaminadas a través de la respiración nasal y bucal.
4. En materia de confección se recomienda que las costuras sean reforzadas y se realicen en los extremos de las piezas, no en el medio, de esa forma evitamos filtraciones innecesarias en nuestras mascarillas.
5. Finalmente hay que recordar, de entrada, que las mascarillas caseras son sólo un elemento de protección complementario, no homologado, por lo que de todas formas se deben sumar a este accesorio medidas como distancia mínima con otras personas, evitar el encierro en espacios reducidos y más importante que todo, lavar las manos de forma dedicada con agua y jabón cada vez que se tiene contacto con superficies exteriores a tu lugar de cuarentena.
Esperamos que estos consejos te ayuden en este desafío de permanecer en casa.
Un fuerte abrazo de todo el equipo de Pura Crea