asesor google ads
Emprender nos ayuda a desarrollar habilidades personales

Si eres emprendedora o emprendedor,  ya sabes que iniciar un emprendimiento es todo un desafío, una  mezcla esperanza y temores, que a la vez requiere concentración, perseverancia y esfuerzo. Es un camino lleno de retos, cuyos frutos económicos no son inmediatos, pero que te entrega satisfacciones que muchas veces van allá de las ganancias que logres.

Emprender es iniciar un camino hacia algo desconocido, con la convicción de alcanzar una meta. Es una ruta que generalmente se recorre en solitario, lo que implica disponer de actitud positiva, perseverancia y tolerancia al fracaso. Un sendero donde te encuentras con obstáculos no solamente financieros o burocráticos, sino también con barreras psicológicas.

Te dan ganas de tirar la toalla y te preguntas si realmente eres capaz de levantar un emprendimiento que sea exitoso. Y puede que dudes, pero te convences de que es posible y sigues adelante.

Todos y todas quienes seguimos este camino, hemos derrotado temores y superado barreras. Y a medida que vamos avanzando, nos vamos dado cuenta que junto con ver crecer nuestros emprendimiento, hemos crecido como personas. Tu autoestima se fortalece a medida que avanzas en el camino del emprendimiento. En algún momento, te detienes, miras hacia atrás, reflexionas, y te das cuenta que eres capaz de lograr grandes metas, de superar obstáculos, de caer y volver a levantarte. Y lo que has aprendido en la ruta del emprendimiento, lo podrás aplicar para tu vida.

También comienzas a desarrollar una nueva forma de ver la vida laboral. Avanzas hacia una mentalidad de emprendedor que te saca de tu zona de confort. Ya no todo es tan previsible. No dependes de otros para alcanzar tus metas, sino de tu perseverancia, habilidad que el emprendimiento te ayuda a impulsar. Esto significa tomar tus propias decisiones, controlar tu propio tiempo, y por sobre todo, aprender de tus fracasos, intentar nuevas opciones, hasta lograr alcanzar lo que propones.

Y aprendes a encontrar tu propio ritmo, que será solo tuyo, distinto del resto. Como dijo Martin Luther King: “Si no puedes volar, corre, si no puedes correr, camina, si no puedes caminar, gatea. Sin importar lo que hagas, sigue avanzado hacia adelante”.

También te puede interesar

¿Sabes que es shwopping?

¿Sabes que es shwopping?

En posteos anteriores ya hemos hablado sobre las diferentes opciones que tenemos para evitar incrementar el costo ambiental que tiene el actual enfoque de la industria textil. Hoy, te contaremos sobre otra estrategia que busca dar más vida a  las prendas, para evitar...

Compartir en:

Entradas anteriores