asesor google ads
Adiós definitivo a las bolsas plásticas en el comercio

El lunes 3 de agosto las bolsas plásticas dieron el adiós definitivo a su uso como empaque en comercios menores y ferias libres. Ese día comenzó a regir la tercera y última etapa de la Ley 21.100, que dispuso el retiro gradual de estos empaques a contar de febrero de 2019, cuando los supermercados y otras tiendas iniciaron su implementación reduciendo el número de bolsas entregadas por cliente. El siguiente paso fue llevar a cero la entrega de bolsas como empaque de productos. Y ahora, el adiós definitivo.

Según datos del Ministerio de Medio Ambiente, desde el inicio de la puesta en marcha de esta ley, se evitó el consumo de 5.000 millones de bolsas plásticas en el comercio nacional. Debemos recordar que estas bolsas tiene una vida útil menor a una hora (desde que se entrega el producto empacado en ellas hasta que se desecha), pero su impacto en el medio ambiente perdura hasta por 400 años, que es el tiempo en que tardan en degradarse.

Con la entrada en vigencia de esta última etapa, Chile es el primer país de América Latina en eliminar la entrega de bolsas plásticas como empaque en el comercio, proceso que ha sido acompañado activamente por la ciudadanía, la cual ha modificado sus hábitos de consumo, incorporando bolsas reutilizables en sus compras.

Con la eliminación de las bolsas de plástico a nivel comercial, Chile dejará de desechar al medio ambiente más de 3.000 millones de unidades de estos empaques. A esto se suman las bolsas que se dejarán de producir, lo cual implicará reducción en el consumo  de energía y de emisiones de gases a la atmósfera.

Con este paso que damos como país, surgen nuevas alternativas para empacar los productos vendidos en supermercados, tiendas y ferias, entre ellas, las bolsas y empaques de fibras naturales, como el algodón, que no sólo son reutilizables, sino que se degradan rápidamente, reduciendo de manera significativa el impacto ambiental.

Como Equipo de Pura Crea aplaudimos la culminación del proceso de implementación de esta ley que dejará a Chile como el primer país de la región en dar este importante paso.

También te puede interesar

¿Sabes que es shwopping?

¿Sabes que es shwopping?

En posteos anteriores ya hemos hablado sobre las diferentes opciones que tenemos para evitar incrementar el costo ambiental que tiene el actual enfoque de la industria textil. Hoy, te contaremos sobre otra estrategia que busca dar más vida a  las prendas, para evitar...

Compartir en:

Entradas anteriores