Esta fiesta de Año Nuevo, sin duda será especial. Finaliza un año que ha estado lleno de desafíos y que ha afectado nuestras vidas profundamente. Será una fiesta en familia, con todos los resguardos que la situación sanitaria amerita, en espera de un año 2021 que todos vemos con esperanza. Esta fiesta también puede ser la oportunidad de incorporar nuevas prácticas sustentables en nuestros hogares, reduciendo la generación de residuos y el impacto ambiental de las celebraciones.
El Año Nuevo se caracteriza por el ambiente festivo, comida en abundancia, bebidas y cotillón para acompañar el baile. Aquí te compartimos 5 consejos para que organizar una fiesta sustentable:
1. La comida: Cocina lo que realmente se va a comer, así evitas desperdiciar comida. Fiestas como el Año Nuevo se caracterizan por ser uno de los momentos de año en que más comida termina en la basura. Prefiere ingredientes producidos a nivel local (mientras menos viajen, menos impactan en el medio ambiente), en envases reciclables o reutilizables, para reducir la generación de residuos.
2. Las bebidas: Prefiere los envases de vidrio a los de plástico o tetra pack. ¡Son 100% reutilizable y reciclables! En el caso de los refrescos, trata de comprar con botellas retornables, para evitar el consumo de plástico.
3. Los cubiertos: Usa cubiertos reutilizables y vasos de vidrio. Evita el uso de material plástico que finalmente termina desechándose y produce gran daño ambiental.
4. El cotillón: Es tradicional celebrar con disfraces, challas y cintas. Evita el plástico y, en lo posible, prepara tu propio cotillón con material reciclable o reutiliza el que usaste el año pasado. Si necesariamente tienes que comprar cotillón, no lo deseches. Guárdalo para las próximas fiestas.
5. Fuegos artificiales: Recuerda que la venta de fuegos artificiales está prohibida. Su uso es peligroso para las personas y dañino para la fauna nativa y los animales domésticos.
Todos queremos celebrar este fin de año y dar la bienvenida al 2021. Y podemos hacerlo con un sello ecológico que podemos comenzar a aplicar en todas las futuras fiestas.
Como equipo Pura Crea, te deseamos salud y alegría para el año que se iniciará. ¡Felicidades!